Seguidores

martes, 17 de abril de 2012

DIMENCIONES

DIMENCIONES

ACOTACION:
Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Lascotas han de escribirse con caracteres bien visibles ( no deben producir dudas de comprensión ) en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima de las mismas, con una ligera separación de 8 o 10 mm y en cuanto sea posible hacia su mitad. Las cotasno deben nunca estar atravesadas o separadas por ninguna línea del dibujo. -Las acotaciones indican el modo en el que el texto debe ser llevado a escena.
  • Acotaciones de tamaño o dimensión.
  • Acotaciones de localización o posición.
  • Notas locales.
  • Notas generales.

Serie de cotas iguales

Cuando es necesario acotar un grupo de elementos regularmente espaciados se traza una línea de cota única, en la cual se escribe el número de veces que el valor se repite, el signo multiplicativo X, es la dimensión repetida, el signo = y la suma de todas las acotaciones. 12

Acotación por coordenadas

Si se puede acotar por medio de dos series de cotas con orígenes comunes es preferible emplear la variante de acotación por coordenadas en donde se dan las abscisas y las ordenadas de los elementos en una tabla adjunta al dibujo.

Acotación tabulada

Cuando se presenta el caso de tener que dar las dimensiones de series o grupos de piezas o productos donde las acotaciones pueden confundirse es conveniente acotar dando literales en vez de valores. Junto al dibujo se indica el valor de las literales para los diferentes productos o piezas.

Acotación múltiple

Una variante de la acotación tabulada es la acotación múltiple, muy utilizada en los dibujos para fabricación. En la acotación múltiple se dan sobre un solo dibujo, las cotas y los valores para piezas

ESCALA

Es la proporción de aumento o disminución que existe entre las dimensiones reales y las dimensiones representadas de un objeto. En efecto, para representar un objeto de grandes dimensiones, deben dividirse todas sus medidas por un factor mayor que uno, en este caso denominado escala de reducción; y para representar objetos de pequeñas dimensiones, todas sus medidas se multiplican por un factor mayor que uno, denominado escala de ampliación. La escala a utilizar se determina entonces en función de las medidas del objeto y las medidas del papel en el cual será representado. El dibujo hecho a escala mantendrá de esta forma todas las proporciones del objeto representado, y mostrará una imagen de la apariencia real del mismo. Finalmente, deben indicarse sobre el dibujo las dimensiones del objeto real, y la escala en que ha sido elaborado

FORMATO

El formato es el recuadro normalizado en orden a sus dimensiones de largo y ancho en donde se realizan todos lo dibujos técnicos.
Los formatos se distinguen con las letras A, B, C, D, E, ... y así sucesivamente. La mas utilizada es la serie A (DIN A).

                                                                                     acotacion 
escalimetro
                                                                 formato




domingo, 26 de febrero de 2012

Tipos de lapiz,afiladores y gomas de borrar


Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o dibujo generalmente para realizar tareas, consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan.

Tipos de lápiz


Según su material de fabricación

Lápices de grafito
Éstos son los tipos más comunes de lápices. Se hacen de una mezcla de arcilla y grafito y su oscuridad varía de gris claro a negro. Su composición permite trazos más lisos.
Lápices de carbón de leña
Se hacen del carbón de leña y proporcionan negros más llenos que los lápices del grafito, pero tienden a manchar fácilmente y son más abrasivos que el grafito. Los lápices en tono sepia y blancos están también disponibles para la técnica duotone.
Lápices de crayón
Conocidos comúnmente como lápices coloreados, éstos tienen centro de cera con el pigmento y otros aditivos. Múltiples colores se mezclan a menudo juntos. La variedad de un set de lápices de crayón se puede determinar por el número de colores únicos que contiene.
Lápices de grasa
También conocidos como marcadores de China. Escriben virtualmente en cualquier superficie (incluyendo vidrio, plástico, metal y fotografías). Los lápices de grasa más comúnmente encontrados están envueltos en papel (Berol y Sanford adhesivos), pero pueden también estar envueltos en madera (Staedtler Omnichrom).
Lápices de Acuarela
Éstos se diseñan para el uso con técnicas de acuarela. Los lápices se pueden utilizar solos para las líneas agudas y en negrilla. Los trazos hechos por el lápiz se pueden también saturar con agua y extender con pinceles.
AFILADOR


Un sacapuntastajalápizafilalápicestajadorafiladorafila o maquinilla es el instrumento que se utiliza para afinar la madera y la punta de grafito destinada a escribir de un lápiz cuando ésta se ha engrosado por el uso o cuando el lápiz es nuevo. Es indispensable cuando se trata de dar calidad a la escritura, ya que frecuentemente se engrosa la punta del lápiz con el uso. Existen sacapuntas de varios tipos y tamaños de acuerdo al grosor de los lápices diversos que existen. 
Antiguamente, los lápices fueron afilados por medio del cuchillo o navajas . Luego los sacapuntas hicieron esta tarea mucho más fácil y dieron un resultado más uniforme y bueno para escribir, dibujar o cualquier utilidad del lápiz. Algunos tipos especializados, tales como lápiz de un carpintero todavía se afilan con cuchillo, debido a su forma plana. Bernard Lassimone, matemático francés, solicitó la primera patente (patente francesa # 2444) para los sacapuntas de lápiz, en 1828. En 1847, Therry des Estwaux inventó los sacapuntas de lápiz manuales.
 TIPOS DE AFILADORES :

Sacapuntas portátil de mano

Es el más económico, común y pequeño, con no más de 2,5 centímetros de tamaño y no tiene ninguna pieza móvil. Consta de una cuchilla atornillada a una cubierta de plástico o metal que incluye un orificio por donde se introduce el lápiz que se quiere afilar. Estos sacapuntas pueden ser sencillos o estar incluidos en un envase destinado a contener las virutas que se generan durante el proceso de sacar punta al lápiz.
Los sacapuntas de este tipo tienen el aspecto que se muestra en la ilustración, con un solo orificio o con dos orificios y cuchillas para dos grosores diferentes de lápices. Los sacapuntas con cubierta de plástico tienen muy diversas formas: redonda, hexagonal, de corazón, de animalito, elípticos, trampa, etc.
Para usarlo, se inserta la extremidad del lápiz en el orificio del sacapuntas y se gira el lápiz con una mano mientras se sujeta el sacapuntas con la otra; de este modo, la cuchilla del sacapuntas afeita paulatinamente la madera del lápiz y afila la punta de su mina. La viruta sale inmediatamente al exterior del sacapuntas, por lo que conviene realizar esta operación teniendo debajo un recipiente a menos que el sacapuntas incluya un depósito para recoger la viruta.
Aunque esta operación es sencilla de realizar, es importante estar atento de cuánta punta se ha sacado a fin de no quebrar la punta del lápiz y observar el grado de afinamiento que se desea emplear. Las personas que sacan punta atropelladamente, sin prestar atención, quiebran muy frecuentemente las puntas de sus lápices, disminuyendo así la vida útil de los mismos.

SACAPUNTAS FIJO DE MANIVELA 

Sacapuntas a manivela.
Normalmente se encuentra fijo en un escritorio y es de metal o plástico. Incluye una manivela como parte principal para accionar el instrumento y en su interior contiene una o dos cuchillas cilíndricas que afinan el lápiz. La cubierta de estos sacapuntas constituye un depósito para las virutas del lápiz que necesita ser vaciada periódicamente.
Para usarlo, se introduce el lápiz en la abertura con una distancia adecuada con la que que se desea afilar el lápiz y se inicia a dar vueltas a la manivela en sentido de las manecillas del reloj, esto rota el sistema de cuchillas cilíndricas colocadas dentro del mecanismo en cierto ángulo una respecto a la otra consiguiendo así afilar rápidamente el lápiz.
Mientras se está afilando el lápiz, se percibe duro el accionar de la manivela el cual se afloja al poco tiempo una vez que ha quedado afilado el lápiz, pudiendo entonces extraerlo para su uso. Acabando de sacar punta, conviene tirar la viruta del contenedor en el bote de basura. Es bueno mencionar que la viruta que queda como residuo es muy distinta a la que queda con el sacapuntas portátil, pues queda en forma de delgadas espirales.
Estos sacapuntas afilan muy uniformemente, en forma cónica perfecta, la parte de madera del lápiz, dando así mucha mayor comodidad a la escritura, pero llega a quedar chata la punta, la cual debe afinarse posteriormente con un sacapuntas portátil de mano.
Debido a la enorme popularización del sacapuntas portátil de mano, casi no se usan los este tipo en la actualidad.
Este tipo de sacapuntas fue durante mucho tiempo el estándar en oficinasescuelas, y bibliotecas antes de que los sacapuntas portátiles llegaran a ser muy comunes, pero toda su estructura era de metal a diferencia de los actuales con armazón de plástico y todavía se encuentran en algunos de estos sitios los antiguos sacapuntas de manivela metálicos.


Sacapuntas eléctrico

Sacapuntas con batería.
Tiene un motor eléctrico en su interior que hace girar las cuchillas que afilan el lápiz. Para accionarlo, simplemente se introduce el lápiz en el orificio destinado para tal efecto y retirarlo cuando se considera que el lápiz ha quedado afilado. Funcionan con el mismo principio que los fijos de manivela, pero las cuchillas se hace rotar por un motor eléctrico, terminando el afilado tan pronto se saca el lápiz del aparato. Algunos sacapuntas de lápiz eléctricos son accionados porpilas, lo que facilita su portabilidad.






GOMA DE BORRAR


Una goma de borrar, también llamado borrador, es un instrumento de mano cuya finalidad es eliminar trazos erróneos generalmente de lápiz, aunque también puede ser de tinta o marcador. Es fundamental en la corrección de errores en la escritura generalmente a lápiz, aunque existen también gomas que borran tinta normalmente de color azul o amarillo.
El borrador tiene una consistencia parecida a la goma, de ahí su nombre. Algunas contienen materiales plásticos como el titinilio, plástico extraído del tratamiento del titanio y vinilo. Ciertos lápices poseen goma de borrar en un extremo. Existen gomas con extracto de pumita para dibujo técnico.
Su materia prima es extraída de un árbol de la selva virgen en Brasil, llamado Árbol de caucho oSeringueira.


HOLA! nosotros somos el equipo verde fosfo :D