DIMENCIONES
ACOTACION:
Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Lascotas han de escribirse con caracteres bien visibles ( no deben producir dudas de comprensión ) en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima de las mismas, con una ligera separación de 8 o 10 mm y en cuanto sea posible hacia su mitad. Las cotas, no deben nunca estar atravesadas o separadas por ninguna línea del dibujo. -Las acotaciones indican el modo en el que el texto debe ser llevado a escena.
- Acotaciones de tamaño o dimensión.
- Acotaciones de localización o posición.
- Notas locales.
- Notas generales.
Serie de cotas iguales
Cuando es necesario acotar un grupo de elementos regularmente espaciados se traza una línea de cota única, en la cual se escribe el número de veces que el valor se repite, el signo multiplicativo X, es la dimensión repetida, el signo = y la suma de todas las acotaciones. 12
Acotación por coordenadas
Si se puede acotar por medio de dos series de cotas con orígenes comunes es preferible emplear la variante de acotación por coordenadas en donde se dan las abscisas y las ordenadas de los elementos en una tabla adjunta al dibujo.
Acotación tabulada
Cuando se presenta el caso de tener que dar las dimensiones de series o grupos de piezas o productos donde las acotaciones pueden confundirse es conveniente acotar dando literales en vez de valores. Junto al dibujo se indica el valor de las literales para los diferentes productos o piezas.
Acotación múltiple
Una variante de la acotación tabulada es la acotación múltiple, muy utilizada en los dibujos para fabricación. En la acotación múltiple se dan sobre un solo dibujo, las cotas y los valores para piezas
ESCALA
Es la proporción de aumento o disminución que existe entre las dimensiones reales y las dimensiones representadas de un objeto. En efecto, para representar un objeto de grandes dimensiones, deben dividirse todas sus medidas por un factor mayor que uno, en este caso denominado escala de reducción; y para representar objetos de pequeñas dimensiones, todas sus medidas se multiplican por un factor mayor que uno, denominado escala de ampliación. La escala a utilizar se determina entonces en función de las medidas del objeto y las medidas del papel en el cual será representado. El dibujo hecho a escala mantendrá de esta forma todas las proporciones del objeto representado, y mostrará una imagen de la apariencia real del mismo. Finalmente, deben indicarse sobre el dibujo las dimensiones del objeto real, y la escala en que ha sido elaborado
FORMATO
El formato es el recuadro normalizado en orden a sus dimensiones de largo y ancho en donde se realizan todos lo dibujos técnicos.
Los formatos se distinguen con las letras A, B, C, D, E, ... y así sucesivamente. La mas utilizada es la serie A (DIN A).
Los formatos se distinguen con las letras A, B, C, D, E, ... y así sucesivamente. La mas utilizada es la serie A (DIN A).
acotacion
escalimetro
formato
tiene muy buena informacion pero en l video les falto imagenes ,para que sea mas entendible,aunque para mi lo mas interesante fue que para dibujo tecnico se necesitan lo que son las medidas y escalas com comentaban en el video,ylo mas importante es que existen tres tipos de acotaciones,la tabulada, múltiple y por cordenadas, ya que esto nos sirve para diferentes tipos de diseño.Muy buena informacion.
ResponderEliminar